El rompecabezas de la vida
[wowslider id=»7″]
[su_tabs][su_tab title=»El rompecabezas de la vida» disabled=»no» anchor=»» url=»https://inspirabiotech.com/biomedicaque-es-la-biotecnologia-biomedica/» target=»blank» class=»»]
Contenido de la pestaña[/su_tab]
«El rompecabezas de la vida» es nuestro programa para hacer surgir e impulsar las vocaciones científicas entre tod@s aquell@s que se haya sentido fascinados por la búsqueda de conocimientos y la creación de nuevos avances. Está enfocado hacia los alumnos de secundaria, bachillerato y primeros años de carrera.
El programa se compone de tres secciones:
[su_tab title=»Nombre de pestaña» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]
1. «El rompecabezas de la vida»: a través de nuestros documentales y el material divulgativo asociado sobre la carrera científica de investigadoras, empleadas y empresarias de los diferentes sectores biotecnológicos, podrás descubrir de dónde surge el interés y la motivación por investigar en las fronteras del conocimiento, en qué consiste el camino investigador y profesional (cómo se accede a las becas, cómo se colabora con centros de investigación de todo el mundo), cuál es el día a día de las investigadoras y profesionales de la biotecnología (en qué consiste su trabajo), cuáles son los éxitos, fracasos y aspiraciones de nuestras protagonistas y qué logros han alcanzado a lo largo de su carrera y cómo han beneficiado a la sociedad.
2. Concurso de “Periodismo científico para divulgadores nobeles”: te ofrecemos formación en las bases del periodismo científico y proponemos a los jóvenes alumnos hacer un artículo de divulgación de tema libre o del que les propongamos nosotros. En este concurso los alumnos elaborarán y nos enviarán los artículos de divulgación científica para que los revisemos y les propongamos mejoras sobre los borradores, seleccionando de entre ellos a los ganadores, de los cuales publicaremos sus artículos en la web de Inspira Biotech bajo su autoría, entregándoles un diploma de “Redactores de Inspira Biotech” y pudiendo acceder desde ese momento a nuestro programa de tutorización de “Jóvenes vocaciones científicas sobre los hombros de gigantes”.
3. Programa de tutorización “Jóvenes vocaciones científicas sobre los hombros de gigantes”: En este programa de tutorización entrarán en contacto en persona o a través de videoconferencias al menos una vez al mes y durante 3 meses con científic@s de la actualidad. En estos encuentros podrán resolver sus dudas, plantear debates, recibir opiniones y consejos y conocer a los protagonistas de la ciencia de la actualidad.
Contenido de la pestaña[/su_tab]
[su_tab title=»Nombre de pestaña» disabled=»no» anchor=»» url=»» target=»blank» class=»»]
Aquí tienes las bases del programa, en la que te informamos más en profundidad de en qué consiste y cómo puedes participar en él.
Rellena el siguiente formulario si eres un profesional de la educación y quieres que tu colegio, instituto o universidad participe en el programa.
Contenido de la pestaña[/su_tab][/su_tabs]
¡¡ Te estamos esperando, tu rompecabezas de la vida está por empezar a recomponerse !!