viernes, marzo 31, 2023
Retail
No Result
View All Result
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

  • Login
Retail
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

No Result
View All Result
InspiraBiotech
No Result
View All Result

Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

David Valero by David Valero
noviembre 6, 2018
in Destacadas, Industrial, noticias industrial, Resaltadas
Reading Time: 5 mins read
0
Home Destacadas
0
SHARES
168
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la cercanía del invierno europeo se impulsa la demanda de combustibles. El biodiesel impulsado, quizá, por el diesel, muestra además el mayor incremento en sus precios durante los últimos cuatro años. Esta tendencia del mercado favorece, sin dudas, la transición hacia el uso de energías verdes.

Estos combustibles más amigables con el ambiente continúan ganando terreno en contextos de sostenibilidad y calidad de vida. Esto es así porque se siguen sumando científicos y tecnólogos a estudiar e investigar las ventajas de su uso. Recientemente en la publicación Aerosol and Air Quality Research se recogió un interesante estudio nutrido de la experiencia de miembros del Instituto Saúde e Sustentabilidade de Brasil, el Laboratório de Poluicao Atmosférica Expermiental y el Departamento de Patología de la Facultad da Medicina y el Instituto de Estudos Avancados de la Universidade de Sao Paulo.

YOU MAY ALSO LIKE

Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

De estas organizaciones de Brasil se consolidó un equipo de cuatro investigadores, que unió esfuerzos para llevar a cabo la “Valoración y Evaluación de Impactos en la Salud Pública con la Implementación Gradual del Biodiesel en la Matriz Energética de Transporte en Brasil”, con el objeto de estimar el impacto de la adición de diferentes niveles de biodiesel al diesel común. Esto para producir cambios en las concentraciones de micropartículas emitidas por los automóviles.

Las mezclas de Biodiesel reducen las cantidades de micropartículas de gases de efecto invernadero y perjudiciales para la salud en el aire

El grupo de científicos concentra su estudio en las ciudades de mayor población del país, Rio de Janeiro y Sao Paulo, a fin de profundizar en las ventajas del uso de biocombustibles para disminuir el impacto de los Gases de Efecto Invernadero. Pero también como medida preventiva y de control sobre las consecuencias que la contaminación ambiental tiene sobre la salud.

La extensión del estudio comprendió un lapso de 10 años, desde 2015 a 2025, en el cual se incrementó hasta 20% el uso de biodiesel. La simulación llevada a cabo mostró el sensible impacto en los indicadores de salud relacionados con el ambiente.

La Organización Mundial de la Salud ha estimulado el respaldo a iniciativas como estas. Es indispensable que las políticas públicas se conviertan en garantes de estilos de vida ambientalmente sostenibles. No sólo estas 2 metrópolis americanas contaminan el aire con ingentes cantidades de micropartículas. Casi todas las grandes urbes del mundo soportan sus sistemas de transporte y carga con diesel. Y las emisiones de este carburante son altamente dañinas para la salud.

Los investigadores revelaron cifras que alcanzan los 108 mil decesos asociados a fiebres y 240 mil hospitalizaciones relacionadas a estos factores contaminantes. Cabe destacar que la simulación se hizo sobre la base de parámetros controlados. Tal como los niveles de concentración de micropartículas, igualados a los registrados en el año 2012, aún cuando en la realidad la tendencia es al incremento gradual. Igual que el de las afecciones respiratorias y cardiovasculares, ligadas a la contaminación del aire.

Sin embargo, con una adición de 20% de biodiesel en el diesel se proyectó un impacto que reduce a 13 mil las muertes tempranas. Lo que además se traduce en el ahorro de cientos de millones de dólares en los costos del sistema de salud pública para este gigante de América del sur. Es decir que la prevención de la mortalidad y la morbilidad está directamente asociada al incremento del uso de biocombustibles. Así quedó evidenciado en el estudio, en el que quedó mejor parada la mezcla de biodiesel a mayor concentración que la de menor concentración.

Los beneficios para la salud pública derivados de asumir responsablemente la eliminación o disminución de las fuentes de contaminación fueron demostrados una vez más. Al igual que los beneficios económicos para las naciones al reducir su huella contaminante del aire. El aporte de Evangelina Vormittag, Cristina Rodrigues, Paulo de André y  Paulo Saldiva con su estudio deja abiertas nuevas ventanas para la reducción de gases de efecto invernadero.

Teniendo en cuenta que el biodiesel, como el de colza, por ejemplo, puede ser utilizado sin tener que realizar modificaciones a motores diesel originales, el mercado de vehículos pesados está abierto para estimular la mezcla de biodiesel. Existe incluso, una tendencia creciente en varios países a legislar en este sentido, aunque aún los plazos para actuar sean laxos. Sin embargo, cabe esperar la materialización de políticas públicas más saludables.

Si bien Latinoamérica tiene niveles crecientes de producción de biodiesel, poco más de la mitad de éste se destina a la exportación. Siendo su principal destino el continente europeo, aunque hasta hace poco lo era Estados Unidos. Ahora bien, faltando poco para la llegada del invierno, que se espera cada año más crudo, se incrementa la demanda. La primera semana de octubre el precio del aceite de colza superó el pico más alto alcanzado desde hace más de 4 años. 1134,5 dólares la tonelada en mercados europeos de referencia.

Aunque Europa es el mayor productor de aceite de colza en el mundo actualmente, el biodisel a base de soja se muestra como una alternativa Argentina en el viejo continente.

También es cierto que el diesel sube y ¿por qué no la tendencia a la mezcla de éste con el biodiesel?

Sin duda este incremento favorece también a los productores europeos que pueden aspirar a aumentar sus márgenes. Los biocombustibles se están posicionando cada vez mejor en un mercado global de energías renovables. También como cultivos sustentables rentables por su alta resistencia y los pocos cuidados que requieren. Sin embargo la principal amenaza para un mayor auge del biodiesel está en los factores comerciales que determinan aranceles elevados entre unos países y otros. Así como también en la insuficiente presión para su uso en casi todas las naciones.

La población mundial aumenta sostenidamente y la necesidad de transporte también. Los combustibles que los mueven son requeridos con igual demanda. Los biocombustibles pueden estar tomando el impulso necesario ante una opinión pública mejor informada. Con actores sociales más conscientes de las responsabilidades de todos y cada uno en el entramado que alberga la diversidad del planeta Tierra.

Cultivo de colza para la producción de biodiesel

¿Se está acercando el tiempo de completar el giro hacia estilos de vida responsables con la VIDA? La tecnología disponible y el aprovechamiento de recursos al alcance muestran luz verde para que así sea. El trecho que falta por andar impone mayores responsabilidades que no excluyen a nadie. Ahora bien ¿cuál sería la cuota de responsablidad para alcanzar patrones de consumo más saludables? Sin duda el biodiesel parece estar en el foco de todas ellas.

 

Image credits: Yellowj / shutterstock.com

Tags: Aerosol and Air Quality Researchbiodieselcambio climático
ShareTweetShare
Previous Post

Europe leads the way in the development and commercialization of biosimilar medicines: new licenses and huge savings on the horizon

Next Post

Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

David Valero

David Valero

David Valero Torresano, fundador de Inspira Biotech. Graduado en Biología y máster en Oncología Farmacéutica, ha trabajado como Especialista de producto para una Multinacional Japonesa del sector Biomédico líder mundial en hematología, y ha desarrollado estancias y colaboraciones de investigación en diferentes Hospitales y Centros de Investigación de España. De marcado espíritu emprendedor y creativo ha participado en el programa YUZZ para jóvenes emprendedores presentándose con el proyecto Dreamalife, consistente en el desarrollo y la introducción en el mercado de nuevos sistemas de diagnóstico in vitro basados en la tecnología CRISPR-Cas9 para el desarrollo de la medicina personalizada. Contacta a través de: dvalero@inspirabiotech.com

Next Post
Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

No Result
View All Result

Recent News

Shell out Because of the Mobile Casinos In britain Put By deposit £5 play with 80 Cellular telephone Costs British Gambling establishment Web sites

marzo 17, 2023

Razor Shark Gebührenfrei and Damit Echtgeld Vortragen

marzo 21, 2023

How to Gamble Free lobstermania pokies free online Ports For real Money

marzo 29, 2023

Medio de información líder en el sector biotecnológico de Sudamérica y España. Toda la actualidad en ciencia, tecnología y bioeconomía. 

© Inspirabiotech - All rights reserved, 2021.

No Result
View All Result
  • Biomédica
  • Agroalimentaria
  • Industrial
  • Bioinformática
  • Medioambiental

© 2021 Inspira Biotech, todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In