viernes, marzo 31, 2023
Retail
No Result
View All Result
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

  • Login
Retail
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

No Result
View All Result
InspiraBiotech
No Result
View All Result

Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

David Valero by David Valero
agosto 29, 2018
in Industrial, noticias industrial
Reading Time: 6 mins read
0
Home Industrial
0
SHARES
135
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Europea ha anunciado la continuidad de los proyectos del Horizonte H2020 para los próximos 2021 a 2027. El nuevo programa, Horizon Europe, propone 100 billones para la investigación y la innovación. 

El nuevo programa se basará en los logros y éxitos del anterior programa de investigación e innovación (Horizonte 2020), con lo que se espera mantener a la UE en la vanguardia de la ciencia y la tecnología. 

YOU MAY ALSO LIKE

Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

Otra de las ventajas de obtener financiación por parte de la Unión Europea, es que se permite a los equipos de investigación de diferentes países y de diversas disciplinas científicas trabajar juntos y conseguir acelerar la obtención de fructíferos descubrimientos. 

Horizon Europe Presentará las siguientes nuevas características:

 

[su_list icon=»icon: handshake-o» icon_color=»#38bce4″]

  • Un  Consejo Europeo de la Innovación (EIC), para ayudar a las  empresas start-ups más innovadoras y permitirles escalar sus ideas
  • Nuevas misiones de investigación e innovación guiadas por la UE, centrándose en los retos de la sociedad y la competitividad industrial
  • Maximizar el potencial de innovación en la UE
  • Más apertura
  • Una nueva generación de asociaciones europeas y una mayor colaboración con otros programas de la UE

[/su_list]

 

Herramientas de la EMA para fomentar el desarrollo de nuevas e innovadoras medicinas

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) publicó una nueva infosheet que proporciona orientación científica y en materia de regulación para fomentar el desarrollo de nuevos medicamentos innovadores.

Las siguientes herramientas están disponibles para transportar los progresos en medicina desde sus primeras fases en el laboratorio, directamente hacia los pacientes:

Existen empresas con amplia experiencia en estos instrumentos reguladores recomendados por la EMA, las cuales trabajo mano a mano con las farmacéuticas y biotecnológicas  en el desarrollo óptimo de sus innovadores productos . Echemos un vistazo a los servicios de una de ellas.

 

Estás buscando un socio experto en regulación para Horizon 2020?

Los plazos de presentación se acercan rápidamente. Por ello, un socio reglamentario puede formar parte de un  consorcio de investigación y desarrollo y llevar a cabo actividades de asuntos regulatorios y orientar la estrategia de desarrollo del producto. Con el asesoramiento de una  consultora de asuntos regulatorios y científicos muchos objetivos pueden lograrse :

[su_list icon=»icon: check-square-o» icon_color=»#38e444″][su_list icon=»icon: superpowers» icon_color=»#f6ee35″]

  • Acelerar la velocidad de su trabajo y ahorrar tiempo y dinero.
  • Poder confiar en las decadas de experiencia ofreciendo servicios a la industria
  • Recibir las opiniones de expertos independientes
  • Dar valor agregado a sus proyectos mediante la validación de su estrategia de desarrollo y reglamentación
  • Tomar ventaja de su equipo internacionaly una amplia red de socios
  • Ser capaz de confiar en los equipos de trabajo establecidos, siempre a través de la misma persona de contacto
  • Poder  contar con el  apoyo ad-hoc cuando lo necesites
  • Lograr el éxito con complejos procedimientos de registro
  • Optimizar tus flujos de trabajo y minimizar el mantenimiento de productos registrados

[/su_list]

 

La consultoría internacional de asuntos Regulatorios y Científicos 

Asphalion es una consultora Internacional de Asuntos Regulatorios y Científicos con sede en Barcelona, Madrid y Munich. Se encuentra participando en 5 proyectos del H2020 ( IHivarna, Elastislet, Myocure, Hivacar, NTrack), y el éxito que han alcanzado estos proyectos hace que estén dispuestos a seguir beneficiándose de este programa. 

La consultora ofrece servicios integrales para el Desarrollo de medicamentos y de asuntos regulatorios a la industria farmacéutica, biotecnológica y a las empresas de dispositivos médicos.

Desde comienzo del 2000 han crecido y ahora tienen más de 100 consultores profesionales con experiencia en amplias áreas de ciencias de la vida (Farmacia, Química, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Medicina y Medicina Veterinaria).

Sus asesores son expertos en su campo y están en contacto directo con las agencias de la Unión Europea (EMA y ANC) para el desarrollo y la aplicación de las nuevas normas reguladoras.

«Asphalion proporciona  una gama de servicios globales para clientes globales. «

Sus servicios van desde el desarrollo temprano, las fases del registro, hasta la comercialización y post-fases de comercialización de los productos. 

A través de su red de contactos como consultores en regulación, Asphalion está en la posición de apoyar a los científicos de todo el mundo y a actividades reguladoras de las empresas. De hecho, poseen un servicio de uso dedicado de un agente estadounidense en los campos de Pharma, biotecnológicos, de dispositivos médicos y de Diagnóstico In Vitro.

Los próximos temas abiertos para los programas de 2018-2019 en el ámbito de la salud son: entender los mecanismos causales en co- y multimorbilidades combinatorias, terapias para trastornos complejos y enfoques para mejorar la prevención y/o tratamiento de enfermedades infecciosas.

No  pierdas la oportunidad de ser parte de este estimulante programa que aporta innovación al mercado. 

Los plazos para la primera etapa son inminentes (octubre de 2018), así que si estás interesado en participar empieza a preparar tu proyecto!

 

Image credits: Rawpixel.com, bizvector /shutterstock.com

Tags: asphalionconsultora de asuntos científicos y de regulaciónEMAH2020Horizon Europe
ShareTweetShare
Previous Post

These biopesticides from this Chilean biotech allow to combat harmful fungus Botrytis cinerea.

Next Post

Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

David Valero

David Valero

David Valero Torresano, fundador de Inspira Biotech. Graduado en Biología y máster en Oncología Farmacéutica, ha trabajado como Especialista de producto para una Multinacional Japonesa del sector Biomédico líder mundial en hematología, y ha desarrollado estancias y colaboraciones de investigación en diferentes Hospitales y Centros de Investigación de España. De marcado espíritu emprendedor y creativo ha participado en el programa YUZZ para jóvenes emprendedores presentándose con el proyecto Dreamalife, consistente en el desarrollo y la introducción en el mercado de nuevos sistemas de diagnóstico in vitro basados en la tecnología CRISPR-Cas9 para el desarrollo de la medicina personalizada. Contacta a través de: dvalero@inspirabiotech.com

Next Post
Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

No Result
View All Result

Recent News

Shell out Because of the Mobile Casinos In britain Put By deposit £5 play with 80 Cellular telephone Costs British Gambling establishment Web sites

marzo 17, 2023

Razor Shark Gebührenfrei and Damit Echtgeld Vortragen

marzo 21, 2023

How to Gamble Free lobstermania pokies free online Ports For real Money

marzo 29, 2023

Medio de información líder en el sector biotecnológico de Sudamérica y España. Toda la actualidad en ciencia, tecnología y bioeconomía. 

© Inspirabiotech - All rights reserved, 2021.

No Result
View All Result
  • Biomédica
  • Agroalimentaria
  • Industrial
  • Bioinformática
  • Medioambiental

© 2021 Inspira Biotech, todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In