miércoles, agosto 10, 2022
Retail
No Result
View All Result
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

  • Español
  • Login
Retail
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

  • Español
No Result
View All Result
InspiraBiotech
No Result
View All Result

#DonaSangre #ComparteVida: Hoy celebramos el Día Mundial de los Donantes de Sangre, descubre la historia del primer centro de transfusión de sangre de la historia.

David Valero by David Valero
junio 14, 2018
in Biomédica, Dentro de Inspira, Noticias Biomedicina
Reading Time: 3 mins read
0
Home Biomédica
0
SHARES
39
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

España fue en 1936 el primer país del mundo en crear un servicio moderno de transfusión de sangre, coincidiendo con el comienzo de la guerra civil española y por la necesidad de realizar transfusiones para salvar la vida a los soldados y la población civil heridos, muchos de los cuales fallecían en el trayecto a los hospitales.

El primer banco de sangre y las primeras unidades móviles de transfusión de la historia fueron creados por el Dr. Frederic Durán i Jordà, pionero en hemoterapia. El banco se instaló en el Hospital 18 de Montjuïc, barcelona, y comenzó a funcionar en agosto de 1936. Solo un mes después, Frederic Durán lograba enviar la primera remesa de siete litros de sangre a los hospitales del frente de Aragón, utilizando la que sería la primera unidad móvil de transfusiones de la historia: un camión frigorífico de un repartidor de pescado, concretamente un camión Diamon de cuatro toneladas con dos grupos electrógenos del Sr. Vidal, que se dedicaba al transporte de pescado del norte. En contraste, las unidades móviles modernas disponen de bandejas con butanodiol para controlar la temperatura y conservar las donaciones de sangre.

YOU MAY ALSO LIKE

Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

En febrero de 1939 el Dr. Durán Jordá abandonó España camino del Reino Unido invitado por la Cruz Roja Británica. Allí se le ofrecieron los medios para crear un servicio de transfusión de sangre como el que había organizado en barcelona, donde llegó a realizar más de 20.000 donaciones por parte de 28.900 donantes, y procesó y preparó para transfundir 9.000 litros de sangre.

Desde el equipo de Inspira Biotech nos sumanos a la concienciación de la importacia y los beneficios de la donación de sangre, la cual se utiliza principalmente para el apoyo de la cirugía cardiovascular, la cirugía de transplantes, el tratmiento de traumatismos masivos, de tumores malignos sólidos y neoplasias sanguíneas.

A nivel nacional disponemos de gran número de bancos de sangre distribuidos por cada provincia. Por otra parte, empresas como la farmacéutica catalana Grifols, experta en hemoderivados, ha aumentado la apertura de centros para la donación de plasma a nivel mundial, disponiendo de 190 centros en Estados Unidos y 35 en Europa, y pretendiendo tener próximamente un total de 325 centros a nivel mundial. 

La División Bioscience de Grifols es la dedicada a la hemoterapia o tratamiento de enfermedades mediante la sangre o los componentes sanguíneos. Los productos hemoterapéuticos de Grifols se obtienen del plasma humano, la parte líquida de la sangre que contiene las proteínas esenciales necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

Grifols obtiene y purifica las proteínas del plasma para producir hemoderivados. Sus productos están indicados para tratar diversos trastornos como las coagulopatías, inmunodeficiencias, enfermedades neurológicas y pulmonares, cirrosis hepática, shock y traumatismo, así como la protección ante enfermedades infecciosas.

La División Bioscience engloba todas las actividades relacionadas con estos productos: desde la obtención del plasma hasta la comercialización y farmacovigilancia de los mismos, incluyendo la investigación y desarrollo.

Esta división está reconocida mundialmente por los profesionales sanitarios y pacientes por la calidad, eficacia y seguridad de sus hemoderivados que mejoran la esperanza y calidad de vida de millones de personas.

#donasangre     

#DonaVida       

#Datealosdemás

 

Image credits: Lumen Photos, Lisa S., Maximus Pendragon, sfam_photo, Marina Stafeeva, SewCream / shutterstock.com

Tags: banco de sangreDía Mundial de los Donantes de SangreDMSD2018Frederic Durán Jordátransfusión
ShareTweetShare
Previous Post

Made in India: la aplicación de análisis computacionales permite detectar nuevas dianas terapéuticas para combatir el mal de Chagas.

Next Post

Sequentia Biotech en su lucha contra la malaria abre nuevos caminos al biofarming.

David Valero

David Valero

David Valero Torresano, fundador de Inspira Biotech. Graduado en Biología y máster en Oncología Farmacéutica, ha trabajado como Especialista de producto para una Multinacional Japonesa del sector Biomédico líder mundial en hematología, y ha desarrollado estancias y colaboraciones de investigación en diferentes Hospitales y Centros de Investigación de España. De marcado espíritu emprendedor y creativo ha participado en el programa YUZZ para jóvenes emprendedores presentándose con el proyecto Dreamalife, consistente en el desarrollo y la introducción en el mercado de nuevos sistemas de diagnóstico in vitro basados en la tecnología CRISPR-Cas9 para el desarrollo de la medicina personalizada. Contacta a través de: dvalero@inspirabiotech.com

Next Post
Sequentia Biotech en su lucha contra la malaria abre nuevos caminos al biofarming.

Sequentia Biotech en su lucha contra la malaria abre nuevos caminos al biofarming.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Search

No Result
View All Result

Recent News

Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

junio 18, 2021
Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

enero 24, 2019
JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

noviembre 21, 2018

Medio de información líder en el sector biotecnológico de Sudamérica y España. Toda la actualidad en ciencia, tecnología y bioeconomía. 

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Menú
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Home
  • Biomedicina
  • Agroalimentaria
  • Industrial
  • Bioinformática
  • Medioambiental
Menú
  • Home
  • Biomedicina
  • Agroalimentaria
  • Industrial
  • Bioinformática
  • Medioambiental

© Inspirabiotech – All rights reserved, 2021.

No Result
View All Result
  • Biomédica
  • Agroalimentaria
  • Industrial
  • Bioinformática
  • Medioambiental
  • Español

© 2021 Inspira Biotech, todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In