#DonaSangre #ComparteVida: Hoy celebramos el Día Mundial de los Donantes de Sangre, descubre la historia del primer centro de transfusión de sangre de la historia.
Biomédica Dentro de Inspira Noticias Biomedicina

#DonaSangre #ComparteVida: Hoy celebramos el Día Mundial de los Donantes de Sangre, descubre la historia del primer centro de transfusión de sangre de la historia.

España fue en 1936 el primer país del mundo en crear un servicio moderno de transfusión de sangre, coincidiendo con el comienzo de la guerra civil española y por la necesidad de realizar transfusiones para salvar la vida a los soldados y la población civil heridos, muchos de los cuales fallecían en el trayecto a los hospitales.

El primer banco de sangre y las primeras unidades móviles de transfusión de la historia fueron creados por el Dr. Frederic Durán i Jordà, pionero en hemoterapia. El banco se instaló en el Hospital 18 de Montjuïc, barcelona, y comenzó a funcionar en agosto de 1936. Solo un mes después, Frederic Durán lograba enviar la primera remesa de siete litros de sangre a los hospitales del frente de Aragón, utilizando la que sería la primera unidad móvil de transfusiones de la historia: un camión frigorífico de un repartidor de pescado, concretamente un camión Diamon de cuatro toneladas con dos grupos electrógenos del Sr. Vidal, que se dedicaba al transporte de pescado del norte. En contraste, las unidades móviles modernas disponen de bandejas con butanodiol para controlar la temperatura y conservar las donaciones de sangre.

En febrero de 1939 el Dr. Durán Jordá abandonó España camino del Reino Unido invitado por la Cruz Roja Británica. Allí se le ofrecieron los medios para crear un servicio de transfusión de sangre como el que había organizado en barcelona, donde llegó a realizar más de 20.000 donaciones por parte de 28.900 donantes, y procesó y preparó para transfundir 9.000 litros de sangre.

Desde el equipo de Inspira Biotech nos sumanos a la concienciación de la importacia y los beneficios de la donación de sangre, la cual se utiliza principalmente para el apoyo de la cirugía cardiovascular, la cirugía de transplantes, el tratmiento de traumatismos masivos, de tumores malignos sólidos y neoplasias sanguíneas.

A nivel nacional disponemos de gran número de bancos de sangre distribuidos por cada provincia. Por otra parte, empresas como la farmacéutica catalana Grifols, experta en hemoderivados, ha aumentado la apertura de centros para la donación de plasma a nivel mundial, disponiendo de 190 centros en Estados Unidos y 35 en Europa, y pretendiendo tener próximamente un total de 325 centros a nivel mundial. 

La División Bioscience de Grifols es la dedicada a la hemoterapia o tratamiento de enfermedades mediante la sangre o los componentes sanguíneos. Los productos hemoterapéuticos de Grifols se obtienen del plasma humano, la parte líquida de la sangre que contiene las proteínas esenciales necesarias para el correcto funcionamiento del organismo.

Grifols obtiene y purifica las proteínas del plasma para producir hemoderivados. Sus productos están indicados para tratar diversos trastornos como las coagulopatías, inmunodeficiencias, enfermedades neurológicas y pulmonares, cirrosis hepática, shock y traumatismo, así como la protección ante enfermedades infecciosas.

La División Bioscience engloba todas las actividades relacionadas con estos productos: desde la obtención del plasma hasta la comercialización y farmacovigilancia de los mismos, incluyendo la investigación y desarrollo.

Esta división está reconocida mundialmente por los profesionales sanitarios y pacientes por la calidad, eficacia y seguridad de sus hemoderivados que mejoran la esperanza y calidad de vida de millones de personas.

#donasangre     

#DonaVida       

#Datealosdemás

 

Image credits: Lumen Photos, Lisa S., Maximus Pendragon, sfam_photo, Marina Stafeeva, SewCream / shutterstock.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.