Últimos avances en medicina personalizada: OncoDNA y MD Anderson aúnan fuerzas en el diagnóstico genómico del cáncer.
Biomédica Noticias Biomedicina

Últimos avances en medicina personalizada: OncoDNA y MD Anderson aúnan fuerzas en el diagnóstico genómico del cáncer.

La compañía belga OncoDNA con sede en España, especializada en medicina de precisión y en diagnóstico y tratamiento del cáncer, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con el centro español de referencia de MD Anderson Cancer Center Madrid, filial de MD Anderson Cancer Center de Houston, en Texas (EE.UU), el cual es uno de los centros de diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica más prestigiosos del mundo.

El acuerdo ha sido firmado por Adriana Terrádez, directora de OncoDNA-BioSequence para España y Portugal, y Nuria González, directora general de MD Anderson Madrid, en la sede madrileña del centro oncológico. A través de esta alianza, los oncólogos de este centro podrán emplear toda la cartera de estudios genómicos de la compañía OncoDNA para mejorar el diagnóstico de los pacientes.

“A través de este acuerdo ampliamos nuestro catálogo de herramientas para el diagnóstico personalizado y seguimiento de nuestros pacientes. Empleando estos test es más fácil dar con un tratamiento acertado y mejorar las perspectivas de éxito frente a la enfermedad”, ha asegurado Enrique Grande, jefe del servicio de Oncología Médica de MD Anderson Madrid. También ha querido resaltar los beneficios que generarán estos nuevos servicios sobre sus pacientes: “Estos estudios son un elemento clave en la oncología de precisión, con ellos podremos dar con un tratamiento diana para cada persona y evitarle la toxicidad que puede generar una terapia errónea”.

Por su parte, Adriana Terrádez, responsable de OncoDNA en España, ha remarcado la importancia del acuerdo, “hemos cerrado un acuerdo con uno de los centros más prestigiosos del mundo en materia de cáncer y con el que esperamos poder trabajar de forma asidua en los próximos años no sólo realizando estudios genómicos, sino también en materia de investigación con el fin de lograr métodos más efectivos y menos invasivos en la lucha contra el cáncer”.

La figura de Adriana Terrádez es todo un ejemplo en el sector biotecnológico. Esta biotecnóloga valenciana fundó en 2012 una empresa pionera de estudios genómicos en cáncer, llamada BioSequence, que pasó a ser la filial española de la compañía belga OncoDNA en 2016. BioSequence se vale de las últimas tecnologías en secuenciación masiva (NGS) e integración de datos mediante potentes programas bioinformáticos. La combinación de estas innovaciones les ha permitido cambiar la estrategia de tratamiento del 67% de los pacientes que han analizado hasta la actualidad, representando una compañía líder en medicina personalizada, ya que adaptan las terapias a los perfiles moleculares propias de cada paciente, obteniendo mejores resultados terapéuticos.    

 

OncoDNA es una compañía belga proveedora de tecnologías de atención médica especializada en oncología que cuenta con más de 60 años de historia. Sus servicios se basan en la combinación de tests de diagnóstico avanzados, que integran todos los biomarcadores de cáncer clínicamente relevantes a nivel de ADN, ARN y proteínas, utilizando técnicas de biopsia sólida y líquida, contrastando todos los resultados obtendios con una base de datos inteligente patentada: OncoKDMTM . Esta IA ‘aprende’ de forma automática y continua todos los avances diagnósticos y terapéuticos validados desde el punto de vista clínico y científico. De este modo este servicio de análisis e interpretación de ‘ventanilla única’ ofrece a los oncólogos resultados que pueden ayudarles a dar con una diana terapéutica adaptada al perfil de cada uno de sus pacientes.

OncoDNA también trabaja en colaboración con la industria biofarmacéutica para desarrollar y administrar los tratamientos del mañana, dándole apoyo en las labores de diseño, inclusión y evaluación de los ensayos clínicos relacionados con tratamientos dirigidos de precisión, así como mejorando el acceso a los ya aprobados. La compañía tiene su sede en Gosselies, Bélgica, y cuenta con un equipo de cerca de 60 profesionales altamente cualificados en 4 países.

MD Anderson Cancer Center Madrid es filial del prestigioso MD Anderson Cancer Center de Houston (Texas, EE.UU.). Con más de dieciocho años de historia en españa, en la actualidad, MD Anderson Cancer Center Madrid dispone de modernas instalaciones, más de 150 especialistas médicos formados en oncología, un total de 87 camas de hospitalización y un equipamiento tecnológico de última generación para el diagnóstico y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.

Esta importante infraestructura, unida a una continua y estrecha colaboración con el centro MD Anderson de Houston en actividades de investigación, así como de protocolos de diagnóstico y tratamiento con la participación de un equipo multidisciplinar de especialistas, sitúan a MD Anderson Cancer Center Madrid como uno de los centros hospitalarios más punteros de Europa en el tratamiento del cáncer.

Image credits: Mooshny, CI Photos,  joker1991,  metamorworks /shutterstock.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.