AbbVie es una compañía farmacéutica estadounidense dedicada al descubrimiento, desarrollo y comercialización de Biofármacos y Nanofármacos. Se origina en 2013 como una spin-off de los laboratorios Abbott, y ya cuenta con cerca de 29.000 empleados distribuidos en 170 países a lo largo del mundo, lo que lleva a suponer que la joven compañía parte de un gran legado en la industria farmacéutica, hundiendo sus raíces en el tiempo y la historia, como afirma su CEO y Presidente Richar A. Gonzalez:
» Nuestro legado de más de 125 años provee a AbbVie de un conjunto de valores profundamente arraigados. Son los que guían nuestro camino, conduciendo la manera en que tratamos a los pacientes, como nos tratamos entre nosotros, y de como diseñamos estrategias y operamos sobre nuestros negocios. Nos mantienen focalizados en lo que más importa – nuestros pacientes y nuestra gente.»
Y es que su compañía madre, Abbot, fue fundada en 1888 en Chicago (USA) por el médico y propietario de una droguería el Dr. Wallace Calvin Abbot, cuya dedicación inicial era la producción de medicamentos basados en alcaloides, principios activos utilizados como remedios anestesiantes y/o euforizantes extraídos de plantas y diferentes hierbas, de ahí que uno de los primeros nombres con los que fue bautizada la empresa fuera «The Abbot Alkaloidal Company».
Con el tiempo fue creciendo, comercializando medicamentos de desarrollo propio, convirtiéndose en uno de los fundadores de la práctica científica en farmacia, ya que hasta aquellos momentos no se encontraba extendida la utilización de herramientas y técnicas de medición y dosificación precisas, además de crear dispositivos médicos y métodos de diagnóstico cuyo uso habitual se encuentra implantado a nivel global en hospitales y clínicas, así como productos alimenticios líderes en el mercado, llegando a alcanzar en 2016 unas cotas de facturación de 20.8 billones de dólares.
Entre los principales hitos históricos de esta compañía podríamos destacar:
-
1916: Producción de su primera medicina sintética, Chlorazene, un innovador antiséptico desarrollado para la compañía por el químico británico Dr. Henry Dakin, que tuvo una amplia aplicación en la desinfección de las heridas de los soldados en la Primera Guerra Mundial, y como tristemente podemos imaginar representó un gran activo en ventas.
-
1922: Desarrollo de Butyn por los científicos Dr. Ernest Volwiler y el Dr. Roger Adams, el primero de una larga línea de innovadores anestésico producidos por la compañía: de uso tópico , acción rápida y que no crea adicción.
-
1932: A pesar del desastre de la gran depresión en Estados Unidos y medio mundo, la compañía se expande gracias a alcanzar el liderazgo en nuevos campos del mercado biomédico: como el de los complementos vitamínicos y las soluciones intravenosas.
-
1935: Introducción de Pentotal, el cual se convirtió en el líder anestésico mundial durante muchos años y que catapultó a sus inventores, los Drs. Volwiler y Donalee Tabern hacia el Hall de la Fama de la Sociedad Nacional de Inventores de EEUU.
-
1942: Abbot se une a un consorcio de farmacéuticas bajo la petición del gobierno de los EEUU para hacer un escalado industrial de la producción de penicila para su uso en la Segunda Guerra Mundial. Juntos lograron incrementar la producción más de un 20.000%, lo cual representó uno de los grandes hitos fundacionales de la industria biomédica actual.
-
1964: La adquisición de M&R Dietetics, haciendose propietarios de su popular fórmula de leche en polvo para bebes, Similac, los convierte en líderes en nutrición humana.
-
1972: Introducción del analizador químico de sangre ABA-100 y una revolucionaria prueba de radioinmunoensayo para detectar hepatitis en suero, llamado Ausria. Este hecho marca el comienzo de sus negocios en el mundo del diagnóstico moderno, en el que rápidamente se convierten en líderes mundiales.
-
1985: La FDA aprueba la primera licencia para su test de la identificación del virus del VIH en sangre, ayudando con ello a mantener la seguridad en el suministro de sangre para transfusiones.
-
1998: Introducción de Glucerna, un grupo de cereales, batidos saludables y barritas alimentarias formuladas específicamente para diabéticos y otros grupos con restricciones dietéticas.
-
2002: Aprobación por la FDA de Humira, el primer medicamento de anticuerpos monoclonales totalmente humanos indicado para el tratamiento de la artritis Idiopática Juvenil Poliarticular, psoriasis en placa y enfermedad de Crohn en pacientes pediátricos. A día de hoy es el producto de mayor éxito de la empresa.
-
2006: Lanzamiento del dispositivo Xience V, dispensador de everolimus para el enjuague del stent coronario, el cual se está convirtiendo en líder en el mercado de este tipo de dispositivos. En cuanto a los stent, estos son tubos de un tamaño muy pequeño que se colocan dentro de una estructura hueca en el cuerpo, que puede ser una arteria, un vaso sanguíneo, etc. El stent mantiene la estructura abierta, siendo de gran utilidad para la abertura de la luz endotelial en casos de obstrucción de venas o arterias por distintas causas como la arteriosclerosis.
Fue en 2013 cuando Abbot se separa en dos empresas sanitarias líderes: una empresa de productos médicos diversificados y una empresa farmacéutica investigadora, que es AbbVie.
En el próximo post veremos cómo Abbvie ha experimentado un rápido crecimiento en su corta vida, pues cuenta con apenas cuatro años de andadura, y qué estrategias y productos la han llevado al lugar de liderazgo que ocupa en la actualidad.