domingo, febrero 5, 2023
Retail
No Result
View All Result
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

  • Login
Retail
  • Biomédica
    • All
    • entrevistas biomedica
    • Noticias Biomedicina
    • Reportajes Biomedicina
    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Alternativas a CRISPR-Cas9: las nuevas herramientas de edición genética, más precisas y seguras

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

    Europa lleva la delantera en el desarrollo y comercialización de los medicamentos biosimilares: nuevas licencias y un gran ahorro en el horizonte

  • Agroalimentaria
    • All
    • noticias agroalimentaria
    • reportajes agroalimentaria
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Agrobiotechnology: the keys of the sector that mostly is going to impact in our future

    Agrobiotecnología: las claves del sector que mayor impacto va a tener en nuestro futuro

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

    Alimentos funcionales para suplir la deficiencia de la enzima intestinal DAO: el remedio contra las migrañas

  • Industrial
    • All
    • noticias industrial
    • reportajes industrial
    Biotecnología al servicio de la agricultura sostenible: Biorizon biotech y los proyectos H2020 SABANA y BACAGRO

    Nuevos estudios sobre el incremento en salud, sostenibilidad económica y medioambiental mediante el uso de biocombustibles

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    Horizonte H2020 se extiende hasta 2027: Descubre cómo se optimizan los proyectos de investigación con esta estrategia

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

    El proyecto europeo IBISBA 1.0 hace que la biotecnología industrial abra sus puertas a la investigación.

  • Bioinformática
    • All
    • noticias bioinformatica
    • reportajes bioinformatica
    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

    Let us go deep into the biological systems technology, what is its potential and which tools are now affordable

    Profundicemos en la biología de sistemas, cuál es su potencial y qué herramientas existen a nuestro alcance

  • Medioambiental
    • All
    • noticias medioambiental
    • reportajes medioambiental
    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Proyecto BIOVEGE: De residuos hortofrutícolas a bioplásticos y compuestos bioactivos

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

    Dispositivos Biofotovoltáicos, un nuevo modo de cultivar energía.

No Result
View All Result
InspiraBiotech
No Result
View All Result

Las 5 mejores plataformas para iniciarse en la Bioinformática gratis y a tu ritmo

Almudena Devesa Peiró by Almudena Devesa Peiró
noviembre 30, 2017
in Bioinformática, noticias bioinformatica
Reading Time: 8 mins read
0
Home Bioinformática
0
SHARES
5.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

YOU MAY ALSO LIKE

JBI 2018: el escaparate de las últimas novedades en bioinformática

La STATegra Summer School llega a su fin tras 5 intensivos días de aplicación de técnicas bioinformáticas a la integración de datos ómicos

¿Qué es la Bioinformática? ¿Cómo sé si me gustaría especializarme en este campo? ¿Cuáles son las herramientas y los lenguajes de programación que debo aprender? ¿En qué consiste el trabajo diario de un/a bioinformático/a? Si alguna vez te has planteado cualquiera de estas preguntas, estás en el sitio adecuado. A continuación te presentamos las 5 plataformas que ofrecen los mejores cursos online de iniciación a la bioinformática.

 

 

Coursera fue fundada en 2012 por dos profesores de Ingeniería Informática de la Universidad de Stanford y cuenta ya con 25 millones de alumnos distribuidos por todo el mundo.  Esta plataforma ofrece tanto cursos individuales como especializaciones (set de cursos enfocados al aprendizaje de una habilidad concreta) de prácticamente cualquier área del conocimiento.

Aprenderás a tu ritmo a través de clases grabadas, cuestionarios auto evaluables y tareas peer-reviewed diseñadas por profesores de las mejores universidades del mundo. La duración de los cursos suele variar entre 4-6 semanas (cursos individuales) y 4-6 meses (especializaciones). Aunque predomina el inglés, también se puede encontrar docencia en otros idiomas, incluido el castellano. Además, te ofrecen la posibilidad de obtener un certificado digital oficial por un módico precio (cursos individuales: 29-99$, especializaciones: 39-79$/mes).

 

  • Especialización en bioinformática de la Universidad de California, San Diego: 7 cursos, centrado en genómica, proteómica y evolución molecular.
  • Especialización en ciencias de datos genómicos de la Universidad Johns Hopkins: 8 cursos, focalizado en las herramientas más utilizadas en el análisis de datos genómicos, incluyendo el modo de empleo de la terminal, los lenguajes de programación Python y R, Bioconductor y Galaxy.
  • Especialización python para todo el mundo de la Universidad de Michigan: 5 cursos, diseñado para el aprendizaje del lenguaje de programación Python y su empleo en base de datos, acceso a datos web y visualización masiva.
  • Especialización estadística con R de la Universidad Duke y otros cursos de programación en R de la Universidad Johns Hopkins: especializados en el aprendizaje del lenguaje de programación R para el análisis estadístico masivo de datos, tanto desde una aproximación frecuentista (p valores) como bayesiana.
  • Métodos bioinformáticos I y II de la Universidad de Toronto: 2 cursos, centrado en bases de datos, alineamiento de filogenética, bioinformática estructural, análisis de expresión génica y redes de interacción proteica.
  • Especialización en biología de sistemas y biotecnología de la Escuela Icahn de Medicina del Monte Sinaí: 6 cursos, focalizado en genómica, modelado estadístico y de redes, modelado dinámico, proteómica y tecnologías ómicas de single cell.

 

Fundada en 2012 por la Universidad de Harvard y el MIT, edX cuenta con más de 90 colaboradores internacionales cuyas universidades se reparten los primeros puestos del Ranking Mundial de Universidades QS. Se trata de una plataforma abierta y sin ánimo de lucro que ofrece cursos gratuitos de diversas áreas, incluida la Bioinformática. Dentro de este campo, recomendamos HarvardX Data Analysis for Life Sciences de la Universidad de Harvard, compuesto por los siguientes 7 cursos de 4 semanas de duración cada uno:

 

  • Estadística y R: Introducción a la estadística básica y a la programación en R.
  • Introducción a los modelos lineales y el álgebra matricial: Aplicación de modelos lineales a través de R.
  • Inferencia estadística y modelado para experimentos de alto rendimiento: Test múltiples, tasas de error y cómo controlarlas, FDR, q-valores, análisis de datos exploratorios.
  • Análisis de datos de alta dimensión: Distancias, SVD, escalado multidimensional, PCAs, batch effect, análisis de factores, machine learning, clustering análisis jerárquico y por k-means, validación cruzada.
  • Introducción a Bioconductor: anotación y análisis de genomas y ensayos genómicos: NGS, microarrays, preprocesado de datos crudos, normalización, repositorios de datos públicos.
  • Computación de alto rendimiento para lograr la reproducibilidad en genómica: Paralelización con R, docker hub.
  • Estudios de caso en genómica funcional: RNA-SEQ, CHIP-SEQ, metilación de ADN.

  

W3schools fue creado en 1998 y es conocido como el sitio web por excelencia para el aprendizaje en línea de tecnologías de desarrollo web. Recibe más de 10 millones de visitantes únicos mensuales y sus cursos se basan en ejercicios que pueden ser realizados en editores de código en línea, sin necesidad de instalación alguna.

Es idóneo para aquellos alumnos con interés en la creación de páginas y herramientas web, enfocadas a la bioinformática o a cualquier otro campo. Recomendamos seguir el orden de tutoriales establecidos por la propia plataforma, empezando por HTML y CSS, siguiendo por JavaScript y terminando por las tecnologías empleadas para implementar la parte del servidor y de base de datos, tales como SQL. Además, contiene una gran cantidad de plantillas de páginas web con el código visible y modificable.

 

 

Rosalind es una plataforma enfocada al aprendizaje basado en la resolución de problemas y ejercicios. Su nombre conmemora a Rosalind Franklin, cuya cristalografía de rayos X junto con Raymond Gosing ayudó al descubrimiento de la estructura del ADN por parte de Watson y Crick. Está inspirada en el Proyecto Euler y en Google Code Jam y se dedica en exclusiva a la Bioinformática. Entre sus módulos encontramos:

 

  • “Python Village”: ideal para principiantes con pocos o ningún conocimiento de programación. Contiene un dossier de ejercicios en los que aprenderás desde 0 los conocimientos básicos de programación en Python.
  • “Bioinformatics stronghold”: recomendable para aquellos alumnos que ya se han iniciado en la bioinformática. Sus problemas están enfocados al descubrimiento e implementación de los algoritmos más empleados en el campo de la bioinformática, incluidos el alineamiento y ensamblaje de genomas, la filogenia, la espectrometría de masas y la programación dinámica.
  • “Bioinformatics armory”: similar a “Bioinformatics Stronghold”, pero en vez de diseñar tus propios algoritmos, resolverás los problemas con herramientas ya existentes.
  • “Bioinformatics textbook track” y “Algorithmic heights”: contienen colecciones de ejercicios procedentes de diversos libros de texto.

 

MOOC son las siglas de Massive Open Online Courses. Este sitio web actúa como buscador de cursos gratuitos online y te muestra los resultados de otras plataformas, instituciones y universidades. Permite filtrar por categoría, universidad, idioma, país, tipo de certificado, fecha de realización y profesor e incluye muchos de los cursos mencionados anteriormente. Visitarla es un buen comienzo para hacerse una idea de qué se está ofreciendo actualmente.

Otras instituciones y plataformas que ofrecen cursos gratuitos o a un precio razonable:

  • CODEACADEMY
  • INTERNATIONAL SOCIETY FOR COMPUTATIONAL BIOLOGY (ISCB)
  • EMBL-EBI
  • MIT

Tags: AutoaprendizajeBioinformáticaBiología de SistemasCourseraCursos gratuitosCursos onlineEducaciónedXHTMLinspira biotechInteligencia ArtificialJavaMITMOOCNGSPythonRRosalindW3Schools
ShareTweetShare
Previous Post

Video corporativo oficial Inspira Biotech HD

Next Post

Dame una microalga y conquistaré el mundo: Algaenergy logra la producción industrial de biomasa vegetal.

Almudena Devesa Peiró

Almudena Devesa Peiró

Almudena Devesa Peiró, es Graduada en Biología por la Universidad de Valencia y postgraduada en Ciencias Forenses y Bioinformática. Motivada por su curiosidad y pasión por la ciencia, ha efectuado estancias en laboratorios de Australia, Suiza, Uruguay y España y obtenido el Premio a la Excelencia Académica. Actualmente está realizando el doctorado como parte del Departamento de Medicina Reproductiva Genómica y de Sistemas de la Fundación Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI-RMA). Contacta a través de: equipoinspira@inspirabiotech.com

Next Post
Dame una microalga y conquistaré el mundo: Algaenergy logra la producción industrial de biomasa vegetal.

Dame una microalga y conquistaré el mundo: Algaenergy logra la producción industrial de biomasa vegetal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

No Result
View All Result

Recent News

Best dating sites for over 50

diciembre 15, 2022
Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

Una amenaza para nuestro estilo de vida crece bajo nuestros pies: suelos cada vez más contaminados y tecnologías de remediación

junio 18, 2021
Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

Nuevas dianas terapéuticas en cáncer: galectinas

enero 24, 2019

Medio de información líder en el sector biotecnológico de Sudamérica y España. Toda la actualidad en ciencia, tecnología y bioeconomía. 

© Inspirabiotech - All rights reserved, 2021.

No Result
View All Result
  • Biomédica
  • Agroalimentaria
  • Industrial
  • Bioinformática
  • Medioambiental

© 2021 Inspira Biotech, todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In